POSTÍTULO
Inicio de clases Jornadas Cupo máximo Lugar Requisito Dirigido a Total horas del Post-Título Duración |
Marzo 2020 Un viernes y sábado al mes, de 9 a 19 hrs 18 personas Bremen 585, Ñuñoa Entrevista personal Psicólogos y psiquiatras 1.400 (teoría, auto-exploración grupal e individual, supervisión de casos) |
Objetivo del Análisis Existencial | Como psicoterapia fenomenológica-personal, el trabajo está dirigido hacia una vivencia libre (espiritual y emocional), hacia tomas de posición auténticas y hacia una relación autorresponsable con la vida (propia) y el mundo. |
Objetivos de la formación | Una primera etapa ofrece una formación profunda, centrada en la antropología del Análisis Existencial, la fenomenología, la teoría procesal y estructural en que se fundamenta la psicoterapia analítico-existencial y en el tratamiento de situaciones limite y crisis existenciales (teoría existencial y del sentido). Se confrontan preguntas sobre la esencia del ser humano y del ser persona, sobre la motivación existencial, sobre los efectos y síntomas del fracaso existencial. El tratamiento de los contenidos corre paralelamente al desarrollo y maduración de la personalidad y a la aclaración existencial por medio de la auto-experiencia. La segunda etapa de la formación corresponde a la parte clínica, teniendo como objetivo temático capacitar en diagnósticos, psicogénesis, psicopatología y fenomenología de trastornos clínicos, nosología y terapia de los cuadros individuales. |
Más Información | Descargar Programa |
Inscríbete! |
POSTÍTULO
Inicio de clases Jornadas Cupo máximo Lugar Requisito Dirigido a Total horas del Post-Título Duración |
Marzo 2020 Un viernes y sábado al mes, de 9 a 19 hrs 18 personas Bremen 585, Ñuñoa Entrevista personal Profesionales 650 hrs 2 años de formación básica (350 hrs), medio año de instrucción sobre la praxis (80 hrs), supervisión en grupos chicos y sesiones individuales (mín. 90 hrs), autoexploración individual (aprox. 30 hrs), lecturas, trabajo individual y final (aprox. 100 hrs). |
Objetivo del Análisis Existencial | Como enfoque fenomenológico-personal, el trabajo está dirigido hacia una vivencia libre (espiritual y emocional), hacia tomas de posición auténticas y hacia una relación autorresponsable con la vida (propia) y el mundo. |
Objetivos de la formación | Esta formación habilita para una consultoría y un acompañamiento analítico-existencial y logoterapéutico, en el ámbito de la consejería de vida o consultoría de personas. Se trata aquí principalmente del acompañamiento de personas que se encuentran en crisis, situaciones de conflicto, necesidades de orientación o patrones de conducta fijos (eventualmente con perturbaciones neuróticas leves o medias). Además la formación proporciona medios de asistencia orientados al trato con situaciones de sufrimiento. El tratamiento de los contenidos corre paralelamente a la formación de la personalidad y a la aclaración existencial, por medio de la auto-experiencia. La formación se orienta principalmente a personas ocupadas en trabajos sociales o de ciencias humanas, tales como pedagogos, orientadores, médicos, psicólogos, trabajadores y asistentes sociales, labores de asistencia y cuidado, educadores, trabajos con recursos humanos, consultores en organizaciones y coach. También es apropiada por quienes buscan el propio desarrollo personal sin mayores metas laborales. |
Aranceles | |
Más Información | Descargar Programa |
Inscríbete! |