ÁREAS
Artículos Introductorios/Panorámicos
Conferencias y Seminarios
Psicopatología
Psicoterapia
Tesis
TÍTULOS
El espacio hermenéutico en el enfoque terapéutico de A. Längle
Al encuentro de Alétheia (la Verdad). Por Michèle Croquevielle
Características psicométricas de la Escala Existencial Adaptada para medir solamente la Sub-escala del Autodistanciamiento. Por Suzaneide Oliveira Medrado
El ser está en el devenir. Desarrollo según el paradigma existencial. Por Alfried Längle
Logoterapia y Análisis Existencial - una determinación conceptual de su lugar. Por Alfried Längle
El análisis existencial de Alfried Längle La conducta en una vida con aprobación y consentimiento. Por Michèle Croquevielle y Gabriel Traverso
Supervisión y Coaching en Equipos y Grupos. Por Liselotte Tutsch
Niveles operativos para la aplicación de los métodos analítico-existenciales. Por Silvia Längle
Las motivaciones personales fundamentales. Piedras angulares de la existencia. Por Alfried Lángle
Logoterapia y Análisis Existencial una determinación conceptual de su lugar. Por Alfried Längle
Análisis Existencial Búsqueda de sentido y afirmación de la vida. Por Dr.M, Dr. Fil. Alfried Längle,
Una nueva aportación psicoterapéutica: el análisis de la existencia de Alfried Längle
Logoterapia y Análisis Existencial una determinación conceptual de su lugar. Por Alfried Längle
Viktor Emil Frankl, M.d.ph.d, en el desarrollo de la psicoterapia científica. Por Omar Lazarte
¿Qué es lo que estamos buscando, cuando buscamos el Sentido? Por Alfried Längle
Base teórica para la práctica clínica. Por José Gengler
Aproximaciones para una antropología analítico-existencial. Por Graciela Caprio y Alfried Längle
Análisis Existencial: Sus bases epistemológicas y filosóficas. Por Michèle Croquevielle
Conferencia: El Amor – ¿una Suerte? - Una Tentativa Existencial. Por Alfried Längle
RESUMEN

Este ensayo busca resaltar la hermenéutica que está en el trasfondo de toda la psicoterapia desarrollada por Alfried Längle. Este énfasis en la hermenéutica no sólo presenta un aspecto comprensivo para la teoría analítico existencial, sino también ofrece un valor para la praxis, al ayudar al consultante a resignificar su realidad permitiéndole así una comprensión más coherente de la misma. Se muestra el ciclo del AEP (Análisis Existencial Personal) como un proceso hermenéutico completo, en todos sus pasos. Lo central aquí es cómo la actitud hermenéutica se refuerza y complementa por la actitud fenomenológica. Este ensayo busca mostrar que la epistemología a la base del enfoque de Längle es hermenéutica, a diferencia de la Logoterapia de Frankl, y que esta última corresponde a otro paradigma científico. Se propone que la terapia desarrollada por Längle, desde lo epistemológico y paradigmático, es más cercana a los enfoques postmodernos, como los centrados en narrativas o el construccionismo social, que la mirada frankleana.